Blog

6ª Regata Liga Bidasoa

30.04.2015 12:20


Desgraciadamente para Fran, nuevamente las obligaciones laborales le impiden patronear su BlueRay y deja el mando en Tomás y completamos tripulación con Uxue a la mayor, Iván en proa y Emi en piano, básicamente, porque no hay más.
 
En principio la meteo prevista no es muy agresiva y nos consideramos más que suficientes... viento que se prevé que arrecie a lo largo de la mañana de menos de 5 nudos a las 10:00 HRB hasta los 15 nudos al mediodía con una ola del entorno del metro de altura; role acompañando a izquierdas del SE al NE; cambio de pleamar a bajamar a eso de también el mediodía.
 
Las cosas las tenemos claras en cuanto a meteo y estrategia... Tomás, vistas que las manos son escasas, propone que la izada y trasluchada del spi las hará él en proa, dejando la caña a Uxue que además seguirá con su mayor, Iván al palo y Emi al piano.
 
El viento tarda en entablarse incluso con la sensación de posible suspensión por falta de viento (cosa que Emi no ha visto nunca por esas latitudes), pero tras más de hora y media, finalmente el viento va arreciando y rolando... con algo de retraso pero la meteo se cumple!!!
 
El Comité recoloca la boya de barlo y salida... hay un montón de barco y Tomás como habitual, prudente, no salimos de los primeros aunque con viento limpio, ligeramente separados del mogollón, junto al barco del Comité.
 
Subida sin problemas, con todo el trapo arriba y la génova grande de 130, bastante bien, por el centro del campo de regatas, algo hacia la izquierda, aunque parte de la flota eligió un poco más a la derecha... tomamos la boya y Tomás, como se había quedado, va a proa y sacamos spi... maniobra sin agobios... según bajamos, no nos da y trasluchamos, nuevamente con Tomás en proa... algún pequeño pollo, pero sin más... el viento ya arreciaba a 15 nudos de real.
 
Llegamos a la boya de sota, pero no nos da tiempo a subir la génova... sin problema, Uxue en popa redonda y el spi desventado bajó sin demasiada complicación entre Iván y Tomás.
 
En la segunda manga, repetimos prácticamente calcao la salida y la subida... en la izada del spi, Emi se anticipa con la vorágine del viento que ya arreciaba por encima de 15 nudos y prepara la maniobra... en la preparación del amantillo se le va de las manos e Ivan tira desde el piano, lo que hace que llegue hasta la perilla... imposible sacar spi... también apreciamos que la génova se revira en el carril del gratil por la parte de arriba y consideramos tampoco sacar el asimétrico por si no podemos bajar la Génova...


 
Bajada sin spi, una pena... la segunda vuelta en las mismas condiciones... el barco rápido, pero sin spi!!!
 
En fin, poca tripu, algún problemilla con el spi, pero bastante razonablemente bien... las condiciones de viento con poca tripu nos favorecían (no excesivo viento y poco peso, aunque más que suficiente)... no obstante, resultados muy mediocres, 12º y 13º, que la única explicación que consigo entender es la falta de spi en las bajadas y tal vez maniobras de virada algo lentas.

Yo por completar la crónica de Emi, solo apuntar que al día siguiente sacamos el barco para la varada anual y estaba mucho más sucio que lo que se podía apreciar. Con la obra viva en esas condiciones dificilmente se puede hacer mejor. Felicidades a todos!

5 Regata Liga Bidasoa

03.03.2015 09:28

  

Esta vez la regata empieza el jueves, cenando en una sidreria con los patrones de algunos de los otros barcos amigos que participan en esta liga. Buen ambiente y buen calentamiento para acumular mas ganas, si cabe, de participar en la regata del domingo.

    El viernes continuamos con los preparativos. Ivan y yo cambiamos la mayor ya quenla otra necesita alguna reparación y Aritz, lleno de valor se echa al agua color chocolate después de un mes lloviendo para limpiar lo que puede del casco.

    Por fin llega el domingo, previsión de más de dos metros de ola y 8 Knt de viento sur, que más o menos se cumplen. Esta vez la tripulación del Blue la completan Emi al piano, Ibai al genova, Tomás a la proa, Aritz al palo y Uxue a la mayor.

    Tras un pequeño aplazamiento comienza el procedimiento. Hay muchos barcos y siendo el barco de comité el lado favorecido. Nosotros llegamos con margen para orzar y pelear con algún barco pero decidimos salir sin complicaciones. Nos cuesta encontrar aire limpio entre tanta vela.

     Decidimos virar buscando huecos entre la flota, cruzamos la popa del Kulunka y intentamos la misma maniobra con un firsclas 8, pero una ola nos cambia el rumbo. En  el first se asustan y viran a pesar de tener ellos preferencia. Desde aquí le pido disculpas.

     La tripulación debate sobre la conveniencia de virar o apurar el bordo, decidimos virar. Un par de cruces con el Sanfaina pero en los últimos metros a la boya de barlo vemos que no entramos. En esta zona baja el viento y hay mucha corriente. Estamos obligados a hacer un repique, pasamos y sacamos asimétrico.  El rumbo pide simétrico pero en la maniobras de trasluchar y arriar que salen perfectas recuperamos parte de lo perdido. En el último tramo de través el Blue vuela y conseguimos salvar la honra entrando en real delante del Sanfaina y del Kulunka.

    Bajamos genova y nos preparamos para una segunda manga, esta vez el mismo recorrido pero dos vueltas. Salimos muy bien y con viento limpio lo que nos hace llegar a boyacon el pelotón de cabeza tras una ceñida rápida, donde solo destacamos un percance con un open que nos da al pasar por nuestra popa. Esta vez bajamos con simétrico y vamos muy bien. Tomás e Ibai bordan las maniobras y comenzamos la segunda ceñida sin separarnos del grupo de cabeza.

    Empezamos el ultimo bordo a boya desde lejos con margen para pasar pero a falta de diez metros cae el viento. Fuerzo el rumbo para intentar pasar pero con el barco ya parado es imposible. Se acuertela el genova y tampoco podemos virar ya que tenemos colocado el tangón. Por fin viramos y viene el Isolent con preferencia volvemos a virar para evitar la colisión. Seguimos sin pasar por boya, vuelta a virar, ahora viene otro barco
apuramos hasta que quedan unos cm y viramos pasando por fin. 4 minutos regalados por un pequeño error que sale muy muy caro.

    El spi sale con alegría e intentamos que no decaiga el ánimo pero la concentración no es la misma. El viento comienza a rolar y se pone de NO. Tardo mucho en verlo y este error resulta todavía mas garrafal que el de boya. El role nos obliga a trasluchar, subir genova y bajar spi, todo ello
navegando metros de más.

    Con el barco trimado no sabemos si la llegada es dentro de los espigones o donde antes y hasta que no
vemos el rumbo del Sanfaina no nos queda claro. Llagada donde antes y se terminó entrando detrás del Sanfaina que ha sabido ver el role y recupera muchos minutos.   

     Kulunka, por su parte se ha retirado tras un percance parecido al nuestro con la boya de barlo. Bureba a su ritmo firma una muy buena regata que traerá sorpresas en la clasificación. Y mención especial para Carlos en solitario en Coco y para Xabi y Gorka que poco a poco van completando la liga.

      Tras recoger el barco nos vamos todos a comer y a brindar por otro buen día de regata. Gracias a todos!

      PD. Se puede ver la regata en virtual en mi pagina de facebook, una gozada !!!

  


4ª Regata Liga Bidasoa

18.02.2015 00:00

Retomamos, de nuevo, las cronicas del Blue Ray gracias a Emi que se ha animado a escribir la bitácora de la última regata.

Liga Bidasoa 4ª regata, 7ª y 8ª pruebas (08/02/2015)

Finalmente, Fran nos convoca para esta regata de la liga que debería haberse celebrado el domingo anterior, pero que por el temporal se aplazó a esta fecha. 

Fran, por curro, no puede correr con nosotros, aunque ahí está en el barco a primera hora para dejarnos todo preparado y darnos los últimos consejos...

- Fran: no saquéis el spi que las mangas son cortas y lo que se gana de empopada se pierde en maniobra!!!  

- tripu: pero Fran, cómo no vamos a sacar el spi!!!
- Fran: bueno sacar el asimétrico... o lo que veáis... o hacer lo que os dé la gana!!!  ;-))

En fin, confianza absoluta en la tripu!!!... deja el mando en Tomás a la caña, y se completa con Ibai a la proa, Ivan a escotas y palo, Uxue a la mayor y Emi al piano.

Quedamos como habitualmente a las 10:00 HRB en el barco ya que la regata está prevista la atención una hora más tarde... el día aparece nublado con 5º de temperatura y sin lluvia, con un pronóstico de poco viento del NE!!!

Con el barco preparado, salimos del puerto y Fran con una triste sonrisa, junto a su chaval que se lo había acercado al barco, no despide desde el morro del dique... ¡¡a por todas chicos!!, nos grita...

Empieza el procedimiento de la primera manga... el canal resulta ser el 71 que aunque aparece claramente en una pizarra en el barco del Comité causa algo de despiste en la flota... y para variar, tampoco sabemos exactamente cuántas vueltas aunque sí que la boya de barlo se sitúa a una milla aproximadamente según oímos por la radio...

No somos capaces de detectar la señal de atención... no obstante, los barcos se van poniendo nerviosos y Tomás se apunta al lado Comité como la mayoría de la flota... salimos bastante pegados y no en mala posición, pero tenemos solamente 5 nudos de viento... tomamos el lado derecho del campo de regatas y nos cuesta una enormidad llegar a la boya... cuando finalmente llegamos sacamos spi sin problemas y acabamos de través en rumbo directo a la llegada en lo que ha sido una sola vuelta finalmente!!!

Empezamos la regata con un viento real del 300º y llegamos a boya con 230º... un claro role a izquierdas que parece que fue en buena parte un exceso de recorrido que tuvimos que navegar!!! la marea cambiaba a mediodía y no parece que fuera definitoria!!!

Esperamos como media hora a que lleguen los barcos más rezagados y se inicia la segunda manga... nuevamente, el procedimiento de salida no lo aclaramos... Tomás apunta nuevamente al lado del Comité, pero está petao de barcos... rodea en parte y salimos en segunda línea pero con viento limpio que ahora está en 12 nudos!!!

Esta manga promete... al poco el Bamak (First 35) a nuestro barlovento nos achucha por estribor y Tomás le deja pasar... poco se podía hacer, ciñe mucho más y es más rápido!!!

Nuevamente, por el lado derecho del campo de regatas y con role a la izquierda, aunque menos acusado que en la primera manga... llegamos por fin a boya y sacamos spi... el espi estaba en la bolsa de cabina de la arriada anterior y sale algo doblado a la vez que le cuesta estirarse, pero lo conseguimos sin excesivos problemas!!! 

Uxue trabaja la mayor durante toda la bajada...  

La línea de llegada esta vez no nos da rumbo directo y trasluchamos sin problemas... condiciones ideales y una maravilla de navegada!!!

Llegando a la línea, resulta que esta vez son dos vueltas y no estamos rápidos... arriamos spi pasada la línea ya en la ceñida!!! pero lo metemos en la bolsa con sorprendentemente bastante facilidad!!!

Y se repite la misma subida y bajada que las anteriores!!!

Tal vez, en la primera manga el Blue Ray no está pensado para esos vientos, pero la segunda manga debería haber machacado!!!

El role persistente creo que fue la principal causa... la boya de barlo estaba junto a las rocas del cabo de punta Erdiko y parece que el viento en ese entorno rolaba significativamente!!!

En fin, navegada sin problemas, maniobras de spi razonablemente bien ejecutadas sin pérdida de tiempo apreciable, pero resultados mediocres!!! 10º y 9º puestos...

III Regata de la Croqueta

15.10.2014 10:38
 
 
 
             Me limito en esta crónica a fusilar lo escrito por Esteve Viñolas en el Blog del Sanfaina, porque el relato y las fotos que lo acompañan son perfectas para resumir lo bien que lo pasamos este día.
             Gracias a todos!
 
https://sanfaina74.blogspot.com.es/
 
 
III Regata de la Kroketa
 
 
 

 

Vuelta a Gipuzkoa a Vela 2014

09.09.2014 10:23

 

 

            El pasado fin de semana se celebró la regata Vuelta a Gipuzkoa a vela, una de las principales citas para nuestro barco por varios motivos. Se trata de una regata larga que va desde San Sebastián hasta una boya en Mutriku para terminar en Hondarribi, solo van dos tripulantes por barco y se corre en modalidad IRC. Así mismo, tiene un carácter de aventura, donde solo terminar ya es un triunfo.

            Este año íbamos Ibai Aizpuru y yo en el Blue Ray, recordando una llamada de hace dos años en que Ibai me proponía hacer esta regata con el Marg´eau (Etap 23), nuestro anterior barco y yo le explicaba que era imposible ya que estaba limitada para esloras menores a 8m.

            La salida tempranito, a las 10 de la mañana, sin apenas viento y de componente sur lo que hace que los barcos vayan saliendo muy despacio de la bahía  con ayuda de los spis. Nosotros pegados al Acuarium y alejados del resto de la flota. Salimos muy atrás pero poco a poco vamos recuperando puestos.

            Pasamos cerca del Alzate, con Gorka y Carlos a los que animamos en su aventura particular. Las previsiones son que va a levantar bastante viento y vamos navegando a la espera de que suba la fuerza. Vamos muy cerca de IX donde hoy navega Tomas, habitual del Blue lo que nos permite incluso unas bromas de barco a barco.

            Seguimos pensando que el viento subirá por lo que decidimos orzar un poco más a la caza de Skat que avanza por fuera, ya abriremos rumbo cuando tengamos más presión. Pero ocurre justo lo contrario, el viento va bajando hasta quedarnos prácticamente parados. En ese momento el calor es muy fuerte y empezamos a intuir que el día va a ser muy duro. Comemos un estupendo bocadillo que hace Ibai, luego siesta e incluso un baño rápido para refrescarnos. La anécdota del día es que justo en el momento en que se echa Ibai al agua el barco empieza a andar lo que hace que no pueda alcanzar el barco hasta que le lanzo un cabo que logra coger para poder subir.

            Intuimos donde esta la boya por el rumbo de los barcos de delante. El viento rola al W y hacemos el último tramo a boya con el genova, viramos en boya detrás del IX y volvemos a izar el spi poniendo rumbo a Hondarribi. Parte de la tropa comienza a orzar con un rumbo más al norte, mientras que el Ix continúa a rumbo directo mas pegado a la costa.

En la boya ya se intuye cual puede ser el resultado de la regata. Los grandes no consiguen separarse lo suficiente y los “pequeños” están muy cerca, en compensado nos van a pasar a todos.

Hay una ola que para el barco continuamente, lo que me obliga a ir cerrando rumbo para coger algo de velocidad para luego volver a rumbo hasta que el barco se vuelve a parar y vuelta a empezar. Nos vamos alejando de la costa y del rumbo directo pero con la esperanza de que si sube el viento no tendremos problemas para recuperar lo perdido.

Durante toda la vuelta vemos al Kulunka, con Kike y Harkaitz, cerca nuestro que lo hace muy bien, llegando en varias ocasiones a ponerse por delante. Varios barcos deciden abandonar Skat, Quant y Ai Ama. Barcos a los que solo les vale ganar y hoy no va a ser su día.

Va anocheciendo se termina ese calor agobiante y el viento sube un poquito lo que hace que tengamos el momento más dulce de la regata. Trasluchamos y bajamos hacia Donosti con buena velocidad, aunque nos sorprende lo lejos que estábamos de la costa.

Vuelta a trasluchar, Ibai lo hace de lujo en proa solo con ayuda de la luz de la luna y rumbo a Higuer. Este viento nos permite mucho mejor rumbo y vamos dejando atrás al Kulunka. Viramos rumbo a la bahía momento en que van entrando los primeros. El Ix entra junto con el Itsaia lo que es sorprendente. Su táctica de ir a rumbo directo ha funcionado. Entra el Mirua.

El viento continúa subiendo y bajamos a Higuer muy rápido. Descuidamos la maniobra del genova pensando que entraremos entre espigones con el spi pero al entrar en la bahía nos encontramos con viento de cara. Me cuesta mucho reaccionar, corregir rumbo, Ibai prepara la maniobra a toda velocidad y comenzamos a ceñir, pero ya no podemos hacer rumbo directo y nos vemos obligados a virar para poder entrar entre espigones. Regalamos unos minutos fácilmente explicables por el cansancio acumulado y entramos en Hondarribi, en casa.

El resto de barcos van llegando favorecidos por un mayor viento y vemos que Esteve y Jordi la han vuelto a liar. Han navegado toda la regata en la cola del pelotón para llegar a puerto y robarnos a todos la tostada. Su buen hacer y tesón vuelve a imponerse, felicidades!!!

    El Blue Ray 4º en real y 5º en compensado lo que está muy bien. Gracias a este puesto recibimos generosos premios que nos hacen todavía más felices. Muchas gracias a Ibai por venir y aguantarme los cambios de ánimo durante 14 h, no perder la motivación y llevar la escota del spi durante todo ese tiempo. Un Crack !

    Pongo un par de enlaces con la página oficial de la regata con algunas fotos y la la web del Sanfaina donde podeis disfrutar de la crónica del campeón. 

    https://www.facebook.com/RegataGipuzkoaAVela?fref=ts

    https://sanfaina74.blogspot.de/2014/09/vuelta-gipuzkoa.html

 

            

Ballena de Oro 2014

05.07.2014 00:14

 

            Este fin de semana se celebra la regata de la Ballena de Oro, la que sin duda más barcos de fuera atrae, entre ellas las mejores embarcaciones de esta zona del Cantábrico. La regata comienza el viernes con una travesía desde Mutriku a Hondarribi y dos días más de regatas técnicas en Txingudi.

            Por motivos familiares únicamente puedo participar en la primera travesía que en parte por ser día laborable y en parte por ganas de aventura haré en solitario. El jueves sin prisas inicio el traslado del barco y salgo de Txingudi optimista a vela con 10 Knt de real del NO. Este viento poco a poco va cayendo y ayudado por el motor completo las 25 millas en 6 h en un mar sin nada de ola y sin apenas mojarme. En el pantalán están amarradas grandes embarcaciones, Gaitero, Maitena, Akelarre, Phenix, …

            A la mañana siguiente se vive ambiente festivo ya que inauguran el nuevo puerto deportivo y tras un pequeño lunch, salimos a navegar. Fuera hay mucho más viento que el anunciado más de 20 knt de NO y se ha levantado mucho mar lo que dificulta la salida de todos los barcos. Yo prudentemente salgo por detrás cruzando la línea el último, sin haber subido la genova hasta el último minuto. Rápidamente se empiezan a ver los primeros spis y yo no me quiero quedar atrás subo el asimétrico y el barco empieza a volar. Intento dejar el barco con el piloto automático pero con tanta ola no puede mantenerlo y se va de orzada no tengo más remedio que ir hasta una popa cerrada para poder bajar el genova y quitar la bolsa de spi. Vuelvo a rumbo y voy muy rápido. Sigo en la pelea, varios barcos con problemas y algunos con genova. Pero no puedo soltar la caña ni un momento.

            Intento cazar el gratil del asimétrico ya que la forma no me gusta y el barco va forzado algo no cuadra pero no me puedo despistar ni un minuto. De repente me doy cuenta, mierda se me ha olvidado sacar el botalón. Vuelta a abrir el rumbo y fuera botalón ahora puedo cazar bien el gratil, seguimos.

            En las rachas fuertes de 25 Knt de real, según me cuentan luego, y me cuesta mantener el barco que se va de orzada teniendo que soltar la escota del spi y luego volverla a cazar. Las planeadas también son bonitas con esa ola llegando a 11 nudos.

            Baja un poco el viento y la regata se hace más cómoda. Llevo dos barcos por detrás y muy al norte otros dos que han navegado con genova. Ya estoy es Donosti, esto va rápido de repente  plas, se rompe la driza del asimétrico y el spi al agua. Lo subo como puedo al barco y cuando lo voy a meter en el tambucho veo que tengo un palmo de agua dentro. Subo el foque y le doy a la bomba de achique que saca agua durante 15 minutos.

            Estoy a la altura de Pasajes y el viento está bajando mucho. Saco el genova y lo cambio por el foque. Gano un nudo pero el viento continua cayendo. Los dos barcos que tengo por detrás me están cogiendo con los spis.  Se me ocurre volver a izar el asimétrico con la driza del genova. Coloco la maniobra abajo la vela coloco el mosquetón tiro y cuando estaba llegando arriba se abre y el spi otra vez al agua. Vuelta a subir el asimétrico al barco. Me he quedado sin drizas. La cara de tonto que se me queda es de campeonato.

            Navego solo con la mayor a la vez que voy achicando agua con la bomba. El viento baja y apenas hay 6 knt y mucha ola de través. A la altura de Picatxilla aviso al comité de que enciendo el motor. Es la primera regata en que me retiro.

            Aprovecho para comer, beber y comprobar que efectivamente me entra agua por el casquillo del timón. Llego a puerto y a recoger. A pesar de todo ha sido un buen día de regata. No querías aventura, pues toma taza y media.

 

 

           

          

3ª Regata EKP 2014

18.06.2014 12:36

 

            Como suele ser habitual nuestras regatas empiezan el viernes por la tarde con el traslado del barco hasta Donostia. Esta vez me acompañan dos Iñakis, uno un compañero de escala y otro el patrón del Butxi, un Sangría de Hondarribi.

            Nos toca viento fuerte de morro y vamos ciñendo 4 horas hasta la bahía donde coincidimos con el Junkal, quien se une a esta liga EKP.

            El sábado la salida está prevista para las 11.30 h de la mañana.  Hoy la tripulación está compuesta por Emi, Ibai, Iban, Lupe y Jaione como nueva incorporación. Cuando llegamos al barco vemos que hay un fuerte oeste de 14 Knt. Hoy la regata consiste en una pequeña travesía hasta Pasajes y salimos juntos los dos grupos, barcos grandes y pequeños. Así mismo podemos ver que hay más participantes que lo que suele ser habitual. Por todo ello, prudentemente decidimos quitar el genova y poner el foque, cara a poder controlar los bordos de pre-salida, aun a sabiendas de que en cuanto abramos rumbo estaremos perjudicados.

            Comienza el procedimiento de salida y esta vez la estrategia está clara hay que conseguir un hueco amurados a estribor para conseguir la preferencia. Todavía recordamos la colisión del pasado año con un barco amurado a babor que se equivocó con las preferencias.

            Salimos, cuesta un poco hacer andar al barco por los desventes del resto de la flota pero comenzamos a andar. En ese momento vemos que se acerca el Sanfaina a toda velocidad por babor, no hay tiempo para maniobrar y su proa choca con fuerza contra el casco. El barco queda sin gobierno, viramos y nos vamos contra el Xibica, logro volver a virar y pasamos a centímetros de su casco.

            Controlamos la situación y la tripulación paga mi frustración, vemos que no hay vía de agua y continuamos en regata pero lejos del pelotón. Sin darme cuenta estoy en el devente del Xibica, e Ibai me avisa muy atento corrigiendo la situación y dejándolo atrás.

            Hay que sacar el spi!. Le toca asumir a Ibai la responsabilidad dejada por nuestros proas habituales izamos y primer 8. Hay ola de fondo y mucho viento y cuesta mantener el barco a rumbo. Solucionamos y empezamos a andar. Algunos problemas con el piano, se suelta la braza, la escota tampoco va fina. A pesar de todo, el Figaro fiel a su casta continúa navegando. La mayor en todo momento va trimada y nos está salvando.

            Sin tiempo para respirar hay que trasluchar, Ibai acertado pero segundo 8 que tardamos algo más en solucionar. No voy nada fino a la caña en las popas cerradas. Hemos acertado en el lugar de la virada, este rumbo le gusta al barco y a la tripulación y comenzamos a volar. La media no baja de 9 vemos varios picos de 13 Knt planeando con las olas. Se suelta otra vez la braza! Joder! Ya estamos en la bocana pero entramos muy pegados a la costa por estribor y el desvente es brutal y el frenazo del barco también.

            Trasluchamos y tercer 8, y cada vez mas retorcido. Solucionamos pero vemos que el rumbo tampoco es bueno, bajamos izamos el foque y acompañamos al Itsasaize de Tomás hasta la meta. La regata está perdida pero agradecemos la calma del puerto. Bebemos, charlamos, valoramos daños y hasta nos reímos y felicitamos por el esfuerzo realizado.

            Esteve del Sanfaina como buen amigo y deportista nos trasmite su intención de hacerse cargo de las reparaciones y su pesar por habernos fastidiado la regata. Para el tampoco ha sido un día fácil.

            Volvemos a Hondarribi navegando de aleta y en apenas dos horas estamos comiendo en el pantalán. No está siendo una liga fácil para el Blue Ray, donde la evolución está siendo más lenta de lo esperado. En todo caso, seguimos peleando.

            Felicitamos al Kulunka quien continua imparable y logra el tercer puesto por detrás del J80 de Iñigo y del Skat.

2º REGATA EKP 2014

01.06.2014 10:08

            El viernes por la tarde llevamos el barco hasta Donosti, haciendo el recorrido en dos horas navegando a un descuartelar a rumbo directo. Buen ambiente en el barco y muchas ganas de regatear el sábado. El Blue descansa en el pantalan de cortesía del puerto junto a otros seis barcos.

            Por la mañana todo el equipo puntual, dentro de los titulares: Iñaki nuestro proa estrella y Emi al piano. Completan el equipo Iban, Aritz (Bilbas) y Angela con menos experiencia pero llenos de ganas. Las previsiones de viento se confirman por encima de los 10 knt, aunque en esta ocasión del NE.

            Todo preparado y comienza el procedimiento de salida. Dudas sobre la conveniencia de salir por boya o barco de comité, pero toda la tropa sale por boya y nosotros también. Cuando llegamos ya no queda sitio por lo que nos colocamos a sotavento de la flota lo que hace que nos cueste un poco comenzar a andar. Empezamos a ceñir y vamos ganando centrimetros al Kulunka. La cabeza de la flota nos gana metros muy muy rapido y se van escapando. En ese momento se rompe la primera maneta del winche, no hay problema, seguimos concentrados, tenemos otra! Nos vamos acercando a boya, ultimos bordos y se rompe la segunda maneta.No puede ser!

            Viramos y abrimos rumbo. Todavía no somos conscientes de las dificultades que vamos a tener para terminar la regata. En este rumbo el barco va fácil y llegamos rápido a la segunda baliza sin ganar metros respecto a los de delante y sin separarnos mucho mas del Kulunka. Solo un j80 que ha intentado hacer el rumbo con asimetrico tiene muchas dificultades y finalmente decide retirarse.

            Trasluchamos en boya y leventamos el spi haciendo la maniobra sin problemas. Bajamos rápido y vemos que el Kulunka tiene algun problema y por fin comenzamos a verlo lejos. Al no tener manetas de winche cuesta mucho abrir el tangón y llegando a boya se escapa la braza al intentar cazarla a mano. El barco escora mas de lo que nos gustaría y la isla esta muy cerca, no podemos fallar al recoger el spi. Hecho, comenzamos la ceñida, pero no podemos cazar las drizas ni la escota del genova.

            No hay mas remedio que aproarnos para intentar cazar a mano todo lo que se pueda. Pero el tiempo se nos va y el Kulunka nos pasa como un tiro. El barco continua embolsado, la ceñida es un sufrimiento y a pesar de la rabia continuamos enchufados. Por fin viramos y comienza el largo facil, pero no ganamos ni un metro. Trasluchada en boya, spi arriba un par de orzadas hasta que colocamos todo en su sitio a base de "sokatira" y para abajo.

            Entramos en la bahía y recogemos. Debido a las prisas no hay tiempo para la terapia, cada uno se lamera las heridas en su casa. Bilbas, Angela, Iban e Iñaki se bajan en donosti. Me pregunto que pasara por sus cabezas después de tanta tensión. Emi y yo volvemos hacia Hondarribi.

            Colocamos las vela y tras librar picachilla vamos de través a rumbo directo. Emi coge la caña, comemos algo de fruta ya que hoy no hay ganas de vino y yo me quedo dormido en banda. Aplatanado después de tanta tensión.

            Ha sido un buen fin de semana, con traslados muy agradables y evitando los chubascos. Muchas gracias a todos y a seguir luchando.

 

 

1º REGATA EKP 2014

13.05.2014 16:34

            Volvemos al bonito pueblo de Getaria, donde dejamos el barco tras la regata de la semana pasada, que nos recibe con temperaturas primaverales y el mar en calma.

            Comienza la liga EKP, y nos trae muchos recuerdos de nuestras primeras aventuras con el Etap 23. Hoy nos juntamos Tomas, Iñaki, Ana, Lupe, Javi y yo, manos suficientes para una regata en apariencia fácil en cuanto a maniobras.

            Salimos a las 13:00 h, con un viento del NO de unos 8 Knt y sin apenas ola, por lo que todos los barcos, grupos 1 y 2, salimos con intención de subir el spi en cuanto den la salida. Estamos bastante bien colocados y luchamos por ganarle barlovento al Skat, orzando con el genova hasta conseguirlo en ese momento abrimos rumbo y comenzamos la maniobra de izado. Se suelta el amantillo del tangón y se sube a la parte alta del palo. 5 segundos de silencio sepulcral en el Blue donde no se oye ni el viento. Iñaki con autoridad ordena continuar la maniobra “con este viento la vela sujetará el tangón”, y efectivamente así es tangón sin amantillo bajamos genova cogemos rumbo y empezamos a correr. Iñaki, vuelve a tener otro momento de claridad, y utiliza la driza del Genova como amantillo. Todo listo, a por ellos!, pero el skat ya nos ha sacado unos metros que mantendremos hasta prácticamente Donosti, así mismo se han escapado los dos j80 y el mas trankilo con una salida espectacular por boya.

            Comienza el compromiso entre rumbo y velocidad, rumbo 65º el barco va por encima de 7 knt,  pero al abrir hasta un 80 º bajamos más de un nudo. Decidimos correr, abriendo rumbo con las rachas y soñando con un role al norte que nunca llegará.

            Ya se ve Donostia, hay que bajar si o si, abrimos el rumbo y vemos que nos cuesta llegar hasta la bahía, donde se puede entrar a rumbo directo sin que sea necesario trasluchar.

Algunos barcos que iban por la costa comienzan a ganarnos posiciones, y llegamos a meta a sprint junto al Hadok (first 31.7), quien nos gana por 3”. Al poco oímos que entra el Kulunka, quien a pesar de tener problemas con el izado del spi, ha hecho un regatón y tememos que nos ha vuelto a comer la tostada. El resto de barcos amigos llegan también muy rápido hoy los pequeños han volado. Vemos al Pootz Blitz entrar prácticamente igualado en real al Sanfaina, Bureba entra al rato. Otra vez todos los barcos muy igualados, por segundos!

Finalmente, en compensado nos quedamos con el mismo puesto que en real, 7º, adelantamos al Quant (first 36.7) y nos adelanta Harkaitz con el Kulunka, colocándose en 5º lugar.

 Parece que este año la liga va a estar muy igualada en ambos grupos y que todo se decidirá por segundos! Adjunto la clasificación del grupo 1.

 

EMBARCACION

MODELO 

Nº VELA

RATING

TIEMPO REAL             HH     MM     SS

 

 

TIEMPO COMPEN-SADO

PUESTO EN LA REGATA             REAL    COMP.

 

PUNTUACION

MARIFLOR

J 80

FRA 188

0,8535

1

19

32

4072,902

100

TOLOTI

J 80

1257

0,8535

1

19

47

4085,7045

99

SKAT

FIRST 33,7

E-4812

0,8658

1

20

59

4206,9222

98

MAS TRANQUILO

DUFOUR 334 TROF.

F-9343

0,8915

1

19

0

4225,71

97

KULUNKA

SUN FAST 32 i

 

0,8415

1

25

24

4311,846

96

MIRUA

BAVARIA 35 MATCH

E-7093

0,9119

1

18

25

4290,4895

95

BLUE RAY

FIGARO SOLO

FRA 27124

0,8785

1

22

43

4359,9955

94

QUANT

FIRST 36,7

E-8165

0,9050

1

20

40

4380,2

93

TEAM KATANA

BENETEAU 25 PLATU

ESP 464

0,8596

1

29

53

4635,8228

10º

92

XIBIKA

FIRST 36,7

6264

0,9015

1

28

33

4789,6695

10º

91

iX

X-99

99

0,8785

 

 

 

0

 

 

 

LAS GALERNAS

BAVARIA 35 MACHT

E-7231

0,9050

 

 

 

0

 

 

 

ITXAS AIZE

SUN FAST 32 GTE

 

0,8415

 

 

 

0

 

 

 

GOLD SAILING

J 80

FRA 1291

0,8535

 

 

 

0

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

          

REGATA GAVIOTA 2014

05.05.2014 21:29

   

Esta regata empieza con un buen trabajo en la zona técnica donde renovamos la patente del año y hacemos alguna mejora más en el Blue Ray, con ayuda de parte de la tripulación habitual. Para el traslado contamos así mismo con la ayuda de Tomas, Iban, Angela y Juan, haciendo que sea un agradable paseo con más de 20 Knt de aparente. Solo la molestia de las olas que se suben encima de la cubierta mojándonos hasta los huesos, hace dura la travesía.

        La noche en Getaria, la  pasamos rodeado de amigos, comida y vino y hablando de barcos, que mas se puede pedir?. Tomas y yo dormimos en el barco, Tomas demuestra sus tablas en grandes navegadas y duerme como un angelito.Yo entre los nervios, la humedad y el ruido de las drizas, simplemente espero que amanezca. La organización de la regata de 10; instrucciones claras, pinchos y bebida para empezar a calentar el ambiente. Nos juntamos con Emi y ya estamos los tres mosqueteros listos para la batalla. Todas las dudas se resumen en una, conocemos el barco, hemos navegado mucho en invierno en condiciones duras y sabemos que va a ser difícil mantener el barco con el genova y solo tres personas en banda. Por otro lado, si salimos con el foque y bien baja el viento o se abre el rumbo tendremos que cambiar y perderemos un tiempo que puede ser valioso. Las previsiones dicen que bajará y salimos con todo.

        Vamos a la bahía y vemos la línea de salida justo donde empieza el viento, el barco se encabrita y Tomás y Emi se las ven y se las desean para cazar el genova. Sin mucho tiempo empieza el procedimiento la salida que nos pilla un poco lejos de la línea. Enseguida veo que el Kulunka sale muy bien colcado y con buen ángulo. Nosotros vamos punteando para dejar pasar el viento y perdemos algo de comba. En ese momento sentimos un role y viramos, la cosa cambia, el barco se empieza a domar y empezamos a correr hasta que de forma progresiva vamos cogiendo a los de delante. Tengo claro cual es el mejor rumbo a boya y donde hay que estar si rola al norte y nos colocamos allí llegando a boya en 4h y media muy bien colocados detrás del Baobab y del Skat y junto al Bazilon.

           A partir de aquí la cosa pinta peor. El rumbo es a 60 º del viento y el spi simétrico va muy muy justo. Así mismo el viento va bajando y hay que orzar para crear aparente. Todos estamos de acuerdo, hay que hacer andar el barco y ya veremos donde estamos cuando caiga del todo. Algo hacemos mal y los barcos de delante se van escapando e incluso nos pasan un par de ellos que venían por detrás. Pero nos faltan conocimientos para resolver la situación, simplemente vamos a hacer que el barco no se pare.

            Vemos claramente que la tropa apunta directamente hacia el ratón y solo el Skat continua orzando para luego trasluchar pasando el ratón de largo. Nosotros escogemos esa opción y continuamos orzando sin bajar hacia la costa, esperando que el viento caiga. En ese momento ocurre lo contrario, el viento sube lo suficiente como para bajar al ratón a rumbo de aleta. Los primeros comienzan a entrar y nosotros bajamos rápido pero estamos muy lejos. El Skat, igualmente, se mete un buen puñado de millas de más. Sufrimos para cruzar la línea de llegada forzando la popa cerrada, pero terminamos en 8 h y 42 minutos. 

            En apenas 18 minutos entra el Kulunka y yo ya se que en su categoría han ganado la regata, solo el gran Sanfaina puede quitarles el trofeo de las manos. Llega, saludos, felicitaciones mutuas y la intriga de que pasará.

            Finalmente nos enteramos de la clasificación y hemos quedado TERCEROS, por detrás del Ai Ama y del Skat, lo mejorcito de la zona. Siento una gran alegría que pasa a euforia cuando me entero de que el Kulunka y el Sanfaina han empatado en el primer puesto. La suerte y el buen hacer están con los Txinguditarras!

            Iban y Angela recogen el premio en representación de todo el equipo y los esfuerzos de todo un año de aprendizaje con el barco se ven recompensados. Muchas gracias a todos y esto acaba de empezar!!!

            Adjunto el link de la crónica del Sanfaina que realmente merece la pena

https://sanfaina74.blogspot.com.es/2014/05/regata-la-gaviota-2014.html

            Y unas fotos de la clasificación y entrega de premios

       

 

       

Elementos: 1 - 10 de 16
1 | 2 >>

gaviota 2014